Para ello, conseguimos de la entidad Caja de Ahorros y pensiones de Barcelona; La Caixa, un donativo con cargo a su obra social para la adquisición de una furgoneta de segunda mano, con la que hacíamos diariamente un recorrido por nuestra ciudad concretamente en la noche.
Una segunda fase de nuestro voluntariado, fue el recibir de una constructora altruista una caseta de obra que con pocos recursos se le fue instalando estanterías, frigoríficos y mesas de trabajo. Caseta; de la que obtuvimos el permiso pertinente para su ubicación y finalidad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Nuestra dirección está entre la Iglesia de Santo Domingo y el Hotel Ibis de Málaga, En ella ofrecemos los alimentos que obtenemos diariamente desde las 19,30 a las 21,30 horas; si bien funciona desde las 9,00 de la mañana.
Las personas que solicitan alimentos ya no se corresponden con las que inicialmente atendíamos. La demanda se ha ampliado a familias en paro, personas sin trabajo y sin la mínima ayuda social. Pensionistas a los que sus ingresos no les permiten llegar a fin de mes.
Actualmente 70 voluntarios fijos son el activo de nuestra asociación. El trabajo está organizado desde aquellos que diariamente recogen los alimentos y los llevan a la caseta-comedor, los que desde primera hora de la mañana preparan los bocadillos, caldos, etc., y los que posteriormente de 7,30 a 9,30 horas, reparten los mismos.
Las características de nuestros voluntarios, son muy distintas: jubilados, directivos, amas de casa, estudiantes, españoles, árabes, nórdicos, etc.
A ninguno, se les pide ni credo o afiliación. Solo, nos exigimos dedicación y respeto para con las personas que necesitan de nuestra ayuda.
No es suficiente atender la necesidad, entendemos que también nuestra simpatía y cariño es importante.
Cada día, un coordinador distribuye el trabajo a realizar y revisa que los alimentos y su tratamiento se realicen con la correcta limpieza y perfección.
Le doy las gracias a esta gente que supo hacer un trabajo perfecto ! Miller Scof
ResponderEliminar